tener conocimiento de qué representa el indicador, el valor que aporta a la organización. Por tanto debe ser una persona próxima a la actividad que genera el indicador
establecer metas que impulsen la mejora
tener experiencia para interpretar las señales que envía el indicador
tener capacidad para acometer o proponer actuaciones que sirvan para mejorar el desempeño de la organización y los resultados de ese indicador
Es importante no confundir la figura del Responsable del Indicador con la figura de los alimentadores del indicador, personas que eventualmente actualizan los datos de un indicador.
La FUNDACIÓN NAVARRA PARA LA EXCELENCIA y SCRUMTEGY han firmado un acuerdo para facilitar la utilización gratuita de su Batería de Indicadores de Benchmarking.
Scrumtegy trabaja en apoyar a las organizaciones en el despliegue de su estrategia, y dispone de un software propio de Cuadro de Mando y servicios de formación y consultoría.
Con este acuerdo las organizaciones integradas en la Fundación podrán hacer uso ilimitado de esta batería que les facilitará incluir indicadores propios y realizar los análisis que precisen para el desarrollo de sus procesos en la mejora de la gestión.
El convenio ha sido firmado por Natividad Luqui en su calidad de Presidenta de la Fundación Navarra para la Excelencia y Jesús García, CEO de Scrumtegy.
Esta iniciativa supone una herramienta de apoyo a la mejorar de los sistemas de gestión de las entidades participantes y por tanto su competitividad y resultados.
Los modelos de excelencia como EFQM o Gestión Avanzada, fomentan la comparativa o benchmarking de los indicadores de gestión.
Dado que la mayoría de nuestros Clientes trabajan con modelos de excelencia, hemos lanzado una iniciativa para facilitar el benchmarking de indicadores lo que facilitará su progreso en los niveles de excelencia establecidos en el modelo de referencia.
El módulo de benchmarking de indicadores permite:
utilizar una descripción homogénea del indicador (medir lo mismo)
comparativas de nuestra organización con resto de organizaciones participantes (mejor, media, mediana, posición, …)
El valor del benchmarking de indicadores crece en la medida en que aumenta el número de organizaciones que comparten sus datos. Por ello esta es una iniciativa abierta organizaciones no clientes que podrán compartir y comparar sus indicadores.
Si tienes interés en hacer benchmarking de indicadores no dudes en solicitar información adicional cumplimentado este formulario.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.